top of page

¿Qué es el G-20?

  • Foto del escritor: Jimena Monroy
    Jimena Monroy
  • 28 jun 2019
  • 2 Min. de lectura

En el año 2008 se creó una organización de 19 países que son: Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica, Turquía más una Unión Europea, lo que junta 20 representantes que suman el 66% de la población mundial siendo países que tienen la mayoría de productos para exportar.


Esta organización también forma parte de la ONU, el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, entre otras no menos importantes.

La organización se constituye en dos fases, la primera en 1999 como grupo de segundo nivel para posteriormente formarse en grupo de primer nivel en el 2008.

Es importante que está en una organización que cada año hace una cumbre de líderes mundiales representantes de cada país ya mencionado para tratar temas importantes y mantener la paz.

La primera cumbre del 2008 se realizó en los Estados Unidos de América; en el año 2012 se llevó a cabo en Los Cabos, México, y este año 2019 la sede es Japón donde los recibe el ministro Shinzō Abe.

En estos momentos el mundo está sufriendo un caos comercial así que en los cuatro días que durará la cumbre los temas a tratar serán la guerra comercial entre China y EUA, el cambio climático que está viviendo todo el mundo, los conflictos en Irán y claramente la alarmante situación del país vecino, Venezuela.

Nuestro Presidente el Sr. Andrés Manuel López Obrador por segunda vez no asistió a la cumbre justificando su ausencia con la “ austeridad” y al parecer fue algo no esperado ya que todos ansiaban conocer al nuevo representante de nuestro país, México. En su lugar asistió nuestro canciller Marcelo Ebrard lo cual fue muy criticado por varios analistas ya que mencionan es una oportunidad perdida para México.

Poca información sale de esta cumbre, la última información sobre la participación de nuestro país es que el canciller Mexicano ya habló con el Sr. Trump Presidente de EUA sobre los aranceles.

Por último solo mencionaré que en vez de ir adelante, vamos para atrás al seguir con los planes de “austeridad” que deberían ser utilizados para cosas obvias no para evitar una cumbre mundial muy importante para crecer como nación. El diario Financial Times , por ejemplo, señaló en un artículo que acudir a la cumbre de Osaka le habría permitido al mandatario mexicano impulsar alianzas internacionales en temas de su interés, incluyendo las migraciones.


Jimena Monroy

 
 
 

ความคิดเห็น


Email

© 2023 by Lea Beeauty. Proudly created with Wix.com

bottom of page