¿Propuestas reales? O las mentiras de siempre.
- Jimena Monroy
- 5 jul 2018
- 2 Min. de lectura
Jimena Monroy
Cada seis años todo el país se convierte en un debate entre los que roban, los “honestos”, el que roba menos, los que apoyan a las mujeres, los machistas, el narco, los ricos, los pobres, los universitarios, trabajadores, amas de casa, pensionados, “ninis” etc. Pero, ¿quién tiene la razón? ¿quién habla con la verdad?; desde mi punto de vista ninguno tiene la razón, ya que todos vivimos en mundos diferentes y somos seres humanos llenos de distintas necesidades, deseos y ambiciones.
Las campañas electorales están elaboradas para la gente que no tiene idea de lo que es un partido político, personas que escuchan un spot, comparan propuestas y deciden cual es su mejor opción. Ellos no saben todo lo que hay detrás de una propuesta soñadora.
Echando un vistazo a las propuestas no hay ni un candidato que no hable sobre quitar la corrupción del país; pero díganme algo… ¿no acaso lo dicen cada seis años? y ¿no acaso cada año empeora la corrupción? hasta me atrevo a decir que mientras más pasa el tiempo, estas
personas lo toman ya como una cotidianidad.
Observemos otra propuesta que nunca falta cada seis años, por ahí se escucha una frase por parte del PAN que dice ” Más inteligencia y menos balas” , disminuir la delincuencia es algo de lo que también se habla cada sexenio desde que tengo uso de razón y bueno, está de más decir que el nivel de muertos por estado ha aumentado en demasía, entonces… ¿porqué creer en una propuesta que nunca se cumple? Los partidos políticos en lugar de tener espacios para hablar y gritar sus propuestas deberían de trabajar en ellas y salir a dar la cara cuando tengan hechos y no esperarse a ganar para poder “hacer como que cumplen sus propuestas”, tienen que demostrar que siendo o no presidentes de México les importa y harían lo que fuera por hacer un cambio no por un voto si no por México y sus familias .
Comments