Línea del tiempo a la mujer Vol. I México (La Malinche)
- Jimena Monroy
- 12 jul 2018
- 2 Min. de lectura
A lo largo del tiempo las mujeres han tenido papeles muy importantes en la vida, para empezar, nos trasladaremos entre los años 1490 y 1501 a una población náhuatl donde nació una pequeña llamada Malinalli en honor a la Diosa de la hierba; después, adoptó el nombre de Tenepal que significa "la que bien habla". Desde ese entonces la mujer sufría y estaba en manos de la orden del varón, así que después de la muerte de su padre y al nuevo esposo de su madre ella fue vendida y pasada de amos entre amos; en Tabasco habló con fluidez la lengua maya a su joven edad aparte de su idioma natal, el nahuatl. Ella viviendo ahí fue regalada a Hernán Cortés tras la caída de los tabasqueños en una lucha llamada "Batalla de Centla" un 14 de marzo de 1519 junto con más mujeres a su lado y ahí la bautizaron con el nombre de "Marina". Después de ser bautizada, Hernán Cortés la regala con Alonso Hernández Potrocarrero que fue un capitán español reconocido durante la conquista de México, pero gracias al intelecto de nuestra Malinche regresa a petición de Hernán Cortés por sus habilidades como interprete entre el idioma maya y náhuatl. Con el tiempo la Malinche aprendió castellano y pudo tomar otros cargos dentro del mundo español, enseñándoles las costumbres sociales de los nativos y así siguió de cerca a Hernán Cortés hasta que dió al que se dice ser el primer mestizo entre españoles e indígenas en 1522 llamado Martín Cortés. Marina fue llevada a una casa en Coyoacán donde crió a su hijo y la casó; pero la siguió tomando a su disposición cada que la necesitara por sus grandes habilidades de interprete. Después de tantos viajes y de ser la querida e interprete de Hernán Cortés, el mandó a su hijo a Europa reconociéndolo como hijo legítimo ante la iglesia; pero de la Malinche no se supo más, sólo la leyenda de que murió por el año de 1529 apuñalada para que no hablara en contra de Hernán Cortés, pero como menciono solo es una leyenda ya que se desconoce la hora, fecha y lugar de la muerte de una de la primeras mujeres que aprendió y fue importante para un gran hecho histórico como lo fue la Conquista de México.

Muchos pueden hablar sobre La Malinche como una traidora o victima pero lo dejo a su opinión, personalmente pienso que es de las primeras mujeres que se atrevieron a utilizar sus habilidades para poder sobrevivir sin quedarse doblegada y esperando su muerte.
Comments