BENITO JUÁREZ EN WASHINGTON D.C
- Jimena Monroy
- 8 jul 2020
- 3 Min. de lectura

Muchas preguntas comenzaron a invadir las redes sociales cuando se vio por televisión a nuestro actual presidente Andrés Manuel López Obrador llevando arreglos florales a la estatua de Abraham Lincoln, ex presidente de Estados Unidos y a nuestro ex presidente Benito Juárez. Las preguntas se enfocaban a ¿qué hace una estatua de Benito Juárez en tierras extranjeras? Sin prestar atención en que también existe una estatua de Abraham Lincoln en México, que se encuentra actualmente en el Parque Lincoln, en la zona sur de Polanco en la Ciudad de México.
Es importante saber que la presencia de Lincoln fue valiosa para los mexicanos ya que como legislador del congreso de su país se opuso a la intervención de Estados Unidos en México, esto fue en los años de 1846 a 1848 y posteriormente impidió lo mismo pero ahora con los franceses. Todo esto 10 años antes de la presidencia de Benito Juárez que comenzó en 1958.
Esta estatua de Lincoln que era una replica del monumento del famoso arquitecto Augustus Saint-Gaudens, quien la esculpió para Chicago, nos la regalo el entonces presidente estadounidense Lyndon Johnosn en 1966.

Como respuesta al tan detallado gesto, México entregó al pueblo "gringo" una estatua de Benito Juárez (la estatua que esta mañana nuestro presidente con mucho orgullo visitó) y fue inaugurada el 7 de enero de 1969 por el entonces ministro de Exteriores mexicano, Antonio Carrillo Flores, y su homólogo estadounidense, Dean Rusk, quien durante la ceremonia dijo: “Hemos compartido con México uno de nuestros grandes héroes y ahora México está comportamiento con nosotros a uno de sus grandes hijos”, reportó The Washington Post.
El trayecto de esta estatua fue muy similar a la de los migrantes, ya que fue en camión hasta Texas y llegó gravemente dañada con un brazo casi roto; una nota de el Washington Post de hace 50 años del periodista Post Martin Weil dijo:“Cuando se abrió la caja, el 16 de diciembre (de 1968), los funcionarios para su consternación se toparon con que el brazo derecho de la estatua, diseñado para señalar hacia afuera, estaba agrietado, hundido y casi cortado. Otras grietas atravesaban las piernas de yeso”. Obviamente el gobierno de Estados Unidos rápidamente llamó a las personas apropiadas para reparar el daño y pudieran hacer la inauguración de la estatua sin ningún contratiempo.
En la historia conocemos a Benito Juárez como gobernante de México en los difíciles años de la Guerra de Reforma y la Intervención Francesa, creador de las leyes de Reforma que dieron como resultado el cambio a una República moderna que fue su trascendente obra política. Mientras tanto, del otro lado de la frontera estaba Abraham Lincoln que dio un cambio de 180° llegando a la guerra civil siendo abolicionista, dando la liberación a 3 millones de esclavos afroamericanos afrontando una época obscura para transformarla en un Estado moderno.
Dos líderes que buscaron el cambio afrontando cualquier consecuencia mirando siempre el futuro de su respectivo país.
Muchas veces vemos o escuchamos notas y se nos hace fácil juzgar, pero también deberíamos de ponernos a leer e indagar esos pequeños y grandes actos de amistad en la historia de nuestro país, enfocarnos en lo bueno y en el crecimiento intelectual y personal para que podamos educar bien a quienes vienen detrás de nosotros y de poco en poco dejemos un lugar mejor, un lugar por el que mucha gente en la historia ha luchado y dado la vida, un lugar del que nos sintamos orgullosos.
Con conciencia y cariño, Jime Moon.
Comentarios