top of page

Adiós PEMEX

  • Foto del escritor: Jimena Monroy
    Jimena Monroy
  • 5 jul 2018
  • 2 Min. de lectura

Día con día, estamos rodeados de pensamientos e ideas como que comer; quién ganará las elecciones; que más descargar en Spotify, etc.

Pero…¿alguien se ha preguntado porqué cada que avanza el automóvil Pemex se transforma de verde a varios colores y sus siglas se desvanecen para luego ser vocales y números?. La verdad es que pasamos más tiempo mirando el tráfico y el reloj de nuestras muñecas y no notamos que en cada esquina ya no solo hay PEMEX, la expropiación petrolera iniciada en 1938 terminó desde el año 2014 con la famosa reforma energética en la que invierte el mejor postor en tierras mexicanas.


Pemex había tenido un extenso monopolio de petróleo; sin embargo eso terminó, provocando reacciones en los diferentes partidos políticos. La izquierda se opuso, ya que piensa que solo se favorecerán empresas privadas y extranjeras mientras que los campesinos padecen; por otro lado, el PRI y el PAN son los principales promotores de estos cambios ya que todo será “limpio”.

A favor de la izquierda es el exagerado aumento de agua que será utilizada, pero tampoco nos podemos quedar Sentados mirando como la gasolina sube sin tener como consumidores el derecho a elegir qué gasolina y precio nos conviene.

Por eso les presentaré la información que nos ha proporcionado el periódico “El economista” con fecha de 29/05/2017:

Ya se han firmado 70 contratos que podrían presentar hasta 59000 millones de dólares “asumiendo éxito” y el estado (el pueblo mexicano) recibiremos el 70%de utilidad promedio sin hacer puesto en riesgo recursos ni deudas públicas.

La competencia de PEMEX es la siguiente:

1.- CHEVRON TEXACO

Empresa mexicana en el sureste

2.- Gulf México

Competencia de PEMEX con meta de abarcar el 25% del mercado de gasolina en México.

3.- OXXO GAS

FEMSA, la empresa de Coca Cola es propietaria de la marca y ya adquirió 227 estaciones tras el anuncio de la reforma energética.

4.- La gas / Lodemo

Depende de PEMEX y estará en el sureste mexicano

5.- Grupo ECO

Estará en el norte del país y cuenta con App para localizar la estación más cercana al conductor y si el pago es en efectivo SERÁ MÁS BARATO.

6.- Hidrosina

Depende de PEMEX

7.- Petro 7

Es de Seven Eleven México competencia de FEMSA y su marca OXXO, se encuentra principalmente en Nuevo León , Tamaulipas, Coahuila, chihuahua, Baja California, Durango, Guadalajara, edo de México, y CDMX.

8.- EXXON MOBIL

Petrolera estadounidense, el sello será “Synergy” con calidad de combustible y dispensadores

9.- SHELL

Marca holandesa, adquieren combustible de PEMEX y le agregan aditivo para ofrecer su producto V – power

10.- Glencore

El nombre será G500 operará 1400 gasolineras del país.

11.- Walmart

Abarca 200 estaciones de combustible en el país , no hay aún muchos detalles pero EE. UU tiene alianza con Murphy USA desde 1996.

12.- Cotsco

Bajo la marca Kirland Signature en Estados Unidos, ayuda a mantener limpios los inyectores de gasolina lo que mejora la combustión y el negocio entrará con una inversión de 58 millones de dólares.

La información está escrita pero el criterio propio se desarrolla con la experiencia así que pensemos en qué nos estamos convirtiendo y pensemos si .. ¿es bueno? O malo.









 
 
 

Comments


Email

© 2023 by Lea Beeauty. Proudly created with Wix.com

bottom of page